SALUD: Inicia la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México

La meta es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos por lo que
los 32 estados del país cuentan con los biológicos necesarios para su
distribución y aplicación.
Se aplicarán 12 vacunas que previenen enfermedades como sarampión,
rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras.
Con un acto encabezado por autoridades de salud federales y locales en
el Parque Tezozómoc, dio inicio la Semana Nacional de Vacunación 2025,
que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo en todo el país, y
que tiene como meta inocular a 1.8 millones de personas, asegurando que
quienes necesiten iniciar, continuar o completar su esquema de
vacunación reciban las dosis correspondientes.
El evento inaugural contó con la presencia del secretario de Salud,
David Kershenobich; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara
Marina Brugada; y el representante de la Organización Panamericana de la
Salud (OPS), José Moya Medina, quienes reafirmaron su compromiso con el
fortalecimiento de la salud pública a nivel nacional.
El Secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que proteger a
México inicia con la aplicación de vacunas.
“Vacunar es igualar las oportunidades de vida; es justicia, equidad y
futuro. Hoy, más que nunca, proteger a México empieza con una vacuna",
agregó.
Mencionó que, gracias a la vacunación, la sobrevida de la población ha
aumentado considerablemente, ya que anteriormente este indicador era de
35 a 40 años.
Kershenobich destacó la meta del Gobierno de México es alcanzar el 90
por ciento de cobertura de vacunación en la población, enfocándose
especialmente en las poblaciones vulnerables y combatiendo la
desinformación.
Además, subrayó la importancia de vacunar no solo a niños, sino también
a profesionales de la salud, adultos y adultos mayores, asegurando que
se mantendrá un portafolio adecuado de vacunas para todas las edades.
El Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Dr.
Ramiro López Elizalde, agregó: “En esta Semana Nacional de Vacunación,
hagamos lo que nos corresponde: llevemos el mensaje, demos el ejemplo.
Vacunar es proteger, vacunar es salvar vidas.”
Durante su intervención, la jefa de Gobierno destacó la importancia de
la vacunación como herramienta clave en la prevención de enfermedades y
el bienestar colectivo, subrayando también el aumento significativo en
la esperanza de vida logrado en los últimos años gracias a los programas
de vacunación.
Para la implementación de la Semana Nacional de Vacunación 2025, la
Secretaría de Salud, trabaja de manera coordinada con los gobiernos
estatales y diversas instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE), IMSS Bienestar, Petróleos Mexicanos
(Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de
Marina. Cabe señalar que desde el 16 de abril los 32 estados del país
cuentan con las remesas necesarias de vacunas para garantizar su
aplicación oportuna y efectiva.
Por lo que en esta jornada se aplicarán 12 vacunas que previenen
enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y
neumococo, entre otras. Las acciones estarán dirigidas principalmente a
niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas adultas y
adultos mayores, así como otros grupos en situación de riesgo.
Al evento inaugural asistieron el director general del IMSS, Zoé Robledo
Aburto; la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Nadine Flora
Gasman; el director general del Centro Nacional para la Salud de la
Infancia y Adolescencia, Daniel Aceves Villagrán; el titular de la
Unidad de Atención a la Salud del IMSS Bienestar, José Alejandro Ávalos
Bracho; el subdirector de Prevención del ISSSTE, Oscar David Meza
Olguín; la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez Reséndiz; la teniente
coronel de la Defensa, Karina Juárez Bolívar; la capitana Adriana Rosas
Manzano del servicio de Sanidad Naval de la Marina; y el subdirector de
Servicios de Salud de Pemex, Ruy López Ridaura.